Scroll Top

Sostenibilidad

En Deyse, la sostenibilidad es un compromiso integral que guía nuestra forma de trabajar. No se trata solo de cumplir con normativas, sino de integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en todas nuestras operaciones.

Nuestra certificación en ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001 respalda nuestra gestión de la calidad, el medio ambiente y la eficiencia energética.

Nuestro enfoque responsable busca minimizar nuestra huella ambiental, optimizar el uso de los recursos naturales y generar un impacto positivo en la sociedad.

Para ello, llevamos a cabo una amplia gama de acciones concretas, que abarcan desde la selección de proveedores hasta la implementación de tecnologías más eficientes y la mejora continua de nuestros procesos.

Nuestro Plan Estratégico 2024-2026 define la sostenibilidad ambiental como una de sus tres líneas estratégicas principales. Los focos de estas acciones son:

La reducción de la huella de carbono
La optimización de procesos
La transición a productos ecológicos
La capacitación del personal en prácticas sostenibles

Indicadores clave de sostenibilidad

Para evaluar y mejorar nuestro desempeño ambiental, trabajamos con indicadores clave que nos permiten medir nuestro impacto y establecer objetivos de mejora continua.

Desde 2024, hemos definido metas concretas como:

  • Optimización de la flota de vehículos para reducir emisiones de CO₂.
  • Sustitución progresiva de productos convencionales por productos ecológicos certificados.
  • Capacitación del personal en prácticas de limpieza sostenible y uso eficiente de recursos.
  • Evaluación de tecnologías emergentes (robots de limpieza y sistemas más eficientes energéticamente).
  • Reducción del impacto ambiental de los residuos mediante estrategias de economía circular.

Estos indicadores son revisados periódicamente y ajustados en función de los resultados obtenidos, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos de Deyse.

Huella de carbono y reducción de emisiones

Nos alineamos con la estrategia de descarbonización de CLECE y filiales, con el compromiso de alcanzar el Net Zero en 2045, mediante un plan integral de reducción y neutralización de emisiones.

1. Estrategia de reducción en Scopes 1, 2 y 3

Scope 1

Implementación de medidas para reducir el consumo de combustibles fósiles en nuestra flota y operaciones.

Scope 2

Uso de energía 100% renovable en nuestras instalaciones y centros de trabajo.

Scope 3

Optimización de la cadena de suministro con proveedores alineados con criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones indirectas.

2. Medidas de reducción de emisiones

Optimización de la flota de vehículos

Renovación progresiva con vehículos eléctricos o híbridos.

Incorporación de biocombustibles y combustibles sintéticos con garantía de origen renovable.

Instalación de puntos de recarga en nuestros centros de trabajo.

Capacitación del personal en técnicas de conducción eficiente y sostenible.

Optimización de rutas y reducción de desplazamientos

Estrategias de agrupación de pedidos para minimizar viajes innecesarios.

Uso de herramientas digitales para reducir desplazamientos laborales mediante teletrabajo y reuniones virtuales.

Uso de energía renovable

Compra de energía con garantía de origen 100% renovable en instalaciones propias y contratos de servicio.

Plan de eficiencia energética con medidas como iluminación LED y sistemas inteligentes de climatización.

Economía circular y gestión de residuos

Implementación de estrategias de reducción, reutilización y reciclaje (RRR).

Priorización de productos con certificaciones de sostenibilidad y menor impacto ambiental.

3. Neutralización de Emisiones y Compensación de Carbono

Desarrollo de proyectos de absorción de CO₂, como la reforestación y regeneración de ecosistemas naturales.

Participación en iniciativas de compensación certificadas para reducir la huella de carbono en servicios y procesos.

Gestión del agua y huella hídrica

El agua es un recurso esencial en nuestra actividad, por lo que aplicamos medidas para optimizar su uso y reducir su impacto ambiental.

1. Equipos certificados y tecnologías sostenibles

Nuestros equipos de limpieza cuentan con certificaciones que garantizan la eficiencia en el uso del agua:

Ecolabel Europeo ®: Garantiza la sostenibilidad en términos de eficiencia hídrica y reducción del uso de productos químicos.

Blue Angel (Blauer Engel) ®: Certifica bajos niveles de ruido y reducción del impacto ambiental.

Green Seal (GS-37) ®: Avala la limpieza sostenible sin químicos en tecnologías específicas.

Además, utilizamos sistemas innovadores que optimizan el consumo de agua en la limpieza:

AquaControl ®: Reduce el desperdicio de agua mediante un uso optimizado en las operaciones.

Chemical-free Cleaning ®: Tecnologías de limpieza sin necesidad de productos químicos agresivos.

ECO Select ®: Función de ahorro energético e hídrico en equipos de limpieza.

Orbio ec-H2O ®: Sistema avanzado que permite limpiar sin químicos y con menor consumo de agua.

2. Medidas de reducción de la huella hídrica

Uso de maquinaria de limpieza con menor consumo de agua.

Capacitación y sensibilización del personal en el uso eficiente del agua y la sostenibilidad.

Política de compras sostenibles

Nuestra política de compras está alineada con el Plan de Descarbonización de CLECE, promoviendo una cadena de valor responsable y baja en emisiones.

Criterios de selección de proveedores responsables

Compromiso con la sostenibilidad: Evaluamos a nuestros proveedores en función de su impacto ambiental y su alineación con el objetivo de Net Zero 2045.

Reducción del impacto ambiental: Priorizamos productos con certificaciones ecológicas y procesos de fabricación eficientes.

Fomento de la economía circular: Optamos por proveedores que aplican estrategias de reciclaje y reutilización en sus productos.

Compras sostenibles y economía circular

Sustitución progresiva de productos convencionales por productos ecológicos certificados.

Disminución del uso de productos químicos peligrosos, priorizando alternativas ecológicas y biodegradables.

Compromiso con proveedores Net Zero: Exigimos medidas de reducción de emisiones en nuestros contratos y procesos de homologación.

Optimización en la gestión de residuos

Implementación de modelos de reducción, reutilización y reciclaje en nuestras operaciones.

Incentivo al uso de materiales reciclados y compostables.

Fomento del “Residuo Cero” en nuestras instalaciones y procesos.

Nuestro compromiso con el futuro

En Deyse, creemos que la sostenibilidad es una oportunidad para transformar nuestro modelo de negocio hacia un futuro más eficiente y responsable.

No solo respondemos a las demandas actuales en descarbonización y eficiencia energética, sino que nos posicionamos como un actor clave en la transición hacia un modelo de limpieza profesional más sostenible.

Con cada acción implementada de integración de nuevas tecnologías, productos y técnicas, y de capacitación de nuestro equipo, reafirmamos nuestro compromiso con un mundo más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.